Los bienes inmuebles se cuentan entre las posesiones más preciadas en el patrimonio personal de un individuo, no solo por el sencillo hecho de que sea nuestro techo y cobijo, sino también por ser el aval para los negocios, créditos o generar liquidez cuando decidamos ponerlos en venta. Encauzados en este hecho, se devela la importancia de procurar que todos los folios del inmueble estén al día. Igualmente, necesario y provechoso es, mantener el pago de impuestos y requisitos especiales en respectivo orden, para una incidental transacción de compra-venta.
Es en este punto cuando nos interesa el IDUFIR. Pero ¿qué es IDUFIR?, ¿para qué sirve?
¿Qué es el IDUFIR?
IDUFIR en el acrónimo que se traduce en “Identificador Único de Finca Registral”. Un sistema de códigos numéricos de naturaleza identificativa, exclusiva para cada inmueble. Esta identidad se asigna inmediatamente al inscribir una propiedad en el Registro de la Propiedad.
El inmueble que ha sido identificado bajo un código de IDUFIR, lo dota de ciertas características que lo hacen único, lo cual, al ser consultado bajo su número de identificación, no existe la posibilidad de duplicidad. Contiene datos específicos del propietario, como su ubicación geográfica y descripciones principales del inmueble.
El código de identificación IDUFIR ha cobrado gran relevancia en el ámbito de las negociaciones de compra-venta de los inmuebles del país. Si se desea solicitar los folios de propiedad para corrección y actualización para una futura gestión de seguro, necesitaras tener a mano su respectiva identificación para su rápida ubicación.
¿Por qué surge la necesidad de implementar el IDUFIR?
En el año 2008 el Colegio de Registradores dio a conocer una gran problemática alusiva a las propiedades que quedaban registradas al ente, la duplicidad de información.
La situación se suscitaba debido a que la inscripción de los inmuebles en el Catastro y en el Registro de la Propiedad se hacían por separado, lo cual ocasionaba que una misma propiedad contara con características distintas en diferentes documentos. También podía darse el error de registrar un mismo inmueble dos veces.
Para los datos exigidos por Catastro era necesario que contara con características específicas que por otro lado no eran relevantes en otros documentos.
La ambigüedad de estos folios generó por muchos años dificultades legales, que entorpecían las transacciones comerciales de los inmuebles. Un ejemplo de estos inconvenientes, eran las incongruencias en detalles de linderos en parcelas y terrenos del país.
De todos estos inconvenientes surgió la incentiva de idear un sistema que unificara todos los parámetros del Registro de la Propiedad y el Catastro. Un equipo de expertos se dedicó a desarrollar la estrategia que fusionaría toda la información, partiendo de una base de datos en común que contara con el reconocimiento legal, respaldando cualquier transacción mercantil.
Así es como nació el programa IDUFIR, un sistema de códigos numéricos que presenta la solución definitiva al problema planteado. IDUFIR pude ser utilizado por distintas instituciones con eficacia, contando con tal respaldo en seguridad y legalidad de indudable veracidad.
Características del IDUFIR
Como todo sistema de regulación y orden, es necesario que cuente con ciertas características que garanticen su integridad y a la vez transparencia, sobre todo cuando estamos hablando de operaciones mercantiles. A continuación, detallamos las características más destacadas:
- Su función se fundamenta en un código numérico único para la identificación del inmueble en todo el territorio nacional.
- El código está comprendido por 14 dígitos abarcados de 0 al 9
- Una vez registrada la propiedad, no puede ser modificada. El código no es perecedero.
- Al momento de registrar el inmueble el código es generado y asignado automáticamente por el software encargado de gestionar el proceso.
- La operatividad y acceso al sistema informático es rápida y eficaz. En tan solo unos segundos muestra toda la información registral del inmueble.
- Mediante una sencilla consulta al sistema se tendrá al instante certificados de registro, notas de despacho, notas simples, entre otros.
Ventajas del IDUFIR
- No hay necesidad de realizar largos viajes a oficinas ni hacer citas para realizar los trámites.
- Evidentemente es un completo ahorro de tiempo, dinero y esfuerzo.
- Se puede recibir un folio con el informe por medio de correos electrónicos.
- Se cuenta con la posibilidad de gestionar las notas bien sea de manera convencional o por trámite urgente.