La espuma de poliuretano es un producto de curado rápido utilizado en el mundo del bricolaje. Se utiliza para rellenar, sellar o aislar agujeros, costuras, grietas, uniones y hendiduras en chimeneas, marcos de ventanas y puertas, tuberías y conductos. Se adhiere fácilmente a varios materiales de construcción como metales, vidrio, hormigón, madera y otros materiales sintéticos como PVC, poliestireno y poliéster.
El uso de este producto es muy eficaz por todas las razones mencionadas, pero también conlleva ciertos riesgos si se desconoce el método de uso. Uno de los problemas que puede surgir es el de las manchas de espuma de poliuretano en diferentes superficies en el hogar pero también en las manos.
Si se ha manchado con este material y quiere saber cómo eliminar la espuma de poliuretano de sus manos y otras superficies, se recomienda que leas este práctico artículo más a fondo.
Utilice acetona para eliminar las manchas de espuma selladora
La espuma de poliuretano expandida puede causar diferentes tipos de manchas: algunas serán pequeñas y húmedas, que serán fáciles de quitar de las manos, y otras serán más grandes o secas, que tampoco son realmente difíciles de quitar. Te damos las siguientes indicaciones para eliminar la espuma expandida de sus manos con acetona:
- Elimine el exceso de espuma expandida de sus manos usando un trozo fino de cartón, será mucho más fácil de eliminar si la espuma no está completamente seca, de ahí la importancia de limpiarse tan pronto como se ensucie y no cuando termine de hacer el trabajo para el que está usando este producto.
- Remoje un paño limpio en acetona y toque con cuidado las manchas en sus manos hasta que estén completamente eliminadas. Puede frotar pero con cuidado para no irritar la piel.
- Para deshacerse completamente del residuo de acetona y la espuma, lávese las manos con agua caliente y jabón.
- Es muy importante que use un removedor de acetona o de esmalte de uñas adecuado. Lea la etiqueta del producto para ver si es adecuado para sus manos, y si tiene dudas, compre su acetona habitual para quitar el esmalte de uñas, no la que se usa en otras superficies.
Aplique alcohol isopropílico al 91%
Además de la acetona, puedes usar alcohol isopropílico para eliminar los restos de sellador de espuma de tus manos. Debe tener un 91% de alcohol para ser más efectivo y, por supuesto, será más útil si la espuma aún no se ha secado completamente.
- Manchas húmedas: Humedecer las manos con el alcohol, frotarlas durante unos minutos como si las lavara con agua y jabón, y secarlas con un paño limpio.
- Manchas secas: Si no ha podido evitar que las manchas de espuma de poliuretano se sequen, llene una placa profunda con alcohol al 91% e introduzca las manos hasta 10 minutos. Con un paño limpio puede secar y eliminar más de este material expansivo. Sin embargo, si todavía tiene algunos pequeños rastros de él pegados a su piel, tendrá que frotar sus manos delicadamente con una piedra pómez o repetir el proceso de alcohol y rascarse un poco más con una lima o las uñas.
- En este otro artículo explicamos qué es el alcohol isopropílico y para qué sirve, para que puedas descubrir más usos de este producto que te ayudarán a eliminar estas manchas de tus manos.
Lavar con agua caliente y jabón
Si el alcohol o la acetona no han bastado para limpiar la masilla de poliuretano de las manos, opte por otras soluciones para rematar o utilice directamente en los casos en que las manchas sean recientes y muy frescas. Una de ellas es lavarse las manos, como se hace habitualmente pero con más insistencia en las zonas manchadas.
- Lávese las manos con agua caliente y jabón durante varios minutos para que las manchas desaparezcan.
- Están secas, repita el lavado si ve que todavía hay varias manchas o éstas eran muy grandes.
- Séquese bien con una toalla o un paño y si ve algún pequeño rastro, frote la zona con una piedra pómez o similar, suavemente.
- Lávese de nuevo pero con agua fría o tibia y jabón, séquese las manos y póngase crema hidratante.
Use vaselina para quitar los parches de espuma expansiva
La vaselina es otro producto con el que, si se usa correctamente, se puede quitar la espuma de poliuretano de las manos. Te recomendamos que siga estos pasos para lograrlo de manera efectiva:
- Frotar una buena cantidad de vaselina en la espuma restante.
- Cúbrase las manos con un guante de plástico. De esta manera, la vaselina ablandará este material expansivo y saldrá más fácilmente.
- Espere como máximo una hora para que la vaselina haga efecto en la espuma restante.
- Quítese los guantes y lávese las manos con agua caliente y jabón. Si hay pequeños rastros, puede rascarlos con una lima de uñas o un objeto similar.
¿Cuánto tiempo tarda la espuma poliuretano en secarse?
Los tiempos de secado de la espuma de poliuretano varían según la superficie. La capa superficial del producto se endurece en aproximadamente 10 a 20 minutos, así que ese es el tiempo que tiene para quitar fácilmente la espuma de sus manos. Debe pasar un mínimo de 90 minutos para que la espuma de poliuretano se seque completamente.
Ya sea que quiera quitarla de diferentes superficies o de sus manos, es importante que use guantes para no tocarla mojada y que se pegue a sus manos. Sin embargo, si la espuma de poliuretano se ha secado en sus manos y nota que las manchas se han endurecido, no se preocupe. Como has visto a lo largo del artículo, es posible quitarla de la piel aunque esté seca.
El uso de alcohol (91%) y piedra pómez le ayudará a lograrlo si sigue las recomendaciones de este artículo y deja las partes manchadas de sus manos empapadas en el alcohol durante 10 minutos. Como consejo, le recomendamos que se aplique una crema hidratante después de cualquiera de los métodos que utilice para eliminar este material de sus manos, ya que la piel puede irritarse y le ayudará a recuperarse antes.