Entre las actividades del próximo Nano Festival, el sábado 16 de noviembre a las 17 hs. se realizará una charla debate: ¿Para qué sirven los concursos? con la participación de Jonas Papier (director de la Escuela de Fotografía Motivarte), Oscar Smoje (director del Palais de Glace), Valeria González (curadora y crítica de arte), Andrés Di Tella (director de cine y periodista), y Fernando Di Sisto (fotógrafo), moderado por Daniel Merle.
Anticipando el tema, charlamos con Jonas Papier, quien respondió a las inquietudes de Nano:
NANO: ¿Qué importancia creés que puede tener, para un fotógrafo, participar en concursos?
JONAS PAPIER: Según los casos, considero que a la mayoría les levanta la autoestima el saber que quedaron finalistas o ganaron un concurso. Y si éste es considerado “prestigioso” para ellos, más aún; los premios económicos no siempre son el incentivo final.
N: ¿Cuánto creés que influye el nombre del artista o su trayectoria en la selección de una foto?
JP: El quedar seleccionado o ganador de un concurso fotográfico da “honores” dentro de la llegada de prestigio que tiene ese concurso en la sociedad. Considero que las únicas fotos seleccionadas que dan trascendencia a un fotógrafo, son aquellas que representan a la gran inmensa mayoría de la humanidad, más allá del paso del tiempo. Son aquellas que tocan el sentimiento más profundo de las personas.
El quedar seleccionado en un concurso, muchas veces atenta a nuestro prestigio según quién lo organice. Es la más común de las estrategias de marketing, que empresas o entes gubernamentales utilizan: querer quedarse con nuestro prestigio. Y no es un juzgamiento de mi parte, sino consecuencia de una sociedad consumista, de la que todos somos parte, a la cual tampoco juzgo, sino observo.
N: En ese caso, ¿qué puede esperar alguien que presenta sus fotos y tiene que “competir” con fotógrafos ya establecidos o consagrados?
JP: Simplemente intentarlo para sacarse esa duda. Muchas veces ganan certámenes fotógrafos que no son consagrados. Y creo que es mucha mayor la presión que tienen los fotógrafos conocidos al momento de presentarse, que los desconocidos, que no tienen nada que perder.
Aquí se nota que los organizadores y jurados de los concursos, muchas veces, marcan las tendencias de la comunicación visual. Es muy interesante analizar las votaciones masivas de imágenes que se realizan a través de las redes sociales, que son las fotografías que les gustan a las personas comunes, que en general difieren de las que eligen curadores o jurados profesionales.
N: En tu experiencia, ¿los concursos son efectivos a la hora de encontrar nuevos talentos?
JP: Considero que sí, pero depende de qué consideran “talento” los jurados u organizadores.
Muchas gracias Jonas!!!
Motivarte tiene una larga trayectoria en la implementación de estrategias de capacitación y formación cuyo objetivo central es que el alumno adquiera las habilidades y los conceptos necesarios para producir imágenes de alto impacto visual y creativo. Acompaña al
Nano Foto Festival en su tercera edición, del 13 al 17 de noviembre en
Arte x Arte, Lavalleja 1062, CABA.